A raíz de los crecientes éxitos obtenidos con las sucesivas
Exposiciones de Dioramas de Belenes iniciadas en la Navidad de
1979, la directiva de la Asociación decide, tras la Navidad de
1981, encargar al artesano catalán Martín Castells la realización
de un grupo de figuras exclusivas "a palillo", consistente en un
Misterio completo, un pastor en adoración y dos en camino con
atuendos hebreos, así como seis ovejas en distintas actitudes;
todas ellas en canon de 30 cm.
La adquisición de este conjunto, realmente excepcional, supuso una
inversión económica muy elevada para las por entonces escasas
posibilidades de la incipiente Asociación, que hubo de realizar un
notable esfuerzo para conseguir los fondos necesarios. Fueron
nuestras primeras figuras, recibidas con el natural alborozo
e ilusión.
Una vez en poder de la Asocición tan importante patrimonio belenista,
resultaba obligado plantearnos para la venidera Navidad de 1982,
el nuevo reto de montar para su pública exposición, nuestro
"NACIMIENTO DE LA ASOCIACIÓN", que de manera corporativa diese
cumplimiento al mandato estatutario "...montar en Navidad un
Belén público a sus expensas...", como un nuevo e importante paso
en nuestra tarea revitalizadora del belenismo jerezano.
Correspondió al por entonces presidente Manuel María Valencia
Iglesias, asumir por primera vez tan importante reto, contando
para ello con la colaboración directa de los asociados Luis Romero
Racero y Vicente.
Como en prácticamente cuantas actividades ha encarado la Asociación
desde su fundación, esta nueva actividad contó con la colaboración
de la Caja de Ahorros de Jerez, que amén del necesario apoyo
económico, cedió para la instalación del Nacimiento, una amplia
sala, anexa al Salón de Actos del Auditorio del Polígono
de San Benito.
Con muy precarios medios y escasos conocimientos de este tipo de
montajes, se consiguió culminar, con más voluntad que acierto,
un Nacimiento de 3 x 3 metros, de ambiente asturiano, en el que un
típico hórreo acogía al divino parto, servido por las recién
adquiridas figuras de Martín Castells.
No fue muy numeroso el público que visitó este primitivo
"Nacimiento de la Asociación", seguramente por su ubicación
alejada del centro y por la escasa publicidad que alcanzamos a
darle al evento. Ello sin embargo, lejos de desilusionarnos,
supuso la necesaria primera piedra de lo que en años sucesivos
ha ido convirtiéndose, sin solución de continuidad, en uno de
los principales referentes de la Navidad belenista jerezana.
Como una de las actividades sin duda más significativa de nuestra
actividad belenista a lo largo de estos treinta años de historia,
reseñaremos ahora los principales aspectos de los "Nacimientos de
la Asociación", montados desde aquella primera Navidad de 1982
hasta la actual del año 2007 aún sin culminar.
AÑO 1982
Lugar: |
Sala anexa al Salón de Actos del Auditorio de la Caja de Ahorros en Plaza Las Marinas |
Autor: |
Manuel María Valencia Iglesias |
Colaboran: |
Luis Romero Racero y |
Descripción: |
Belén de ambiente asturiano con figuras de
30 cm. de Martín Castells propiedad de la Asociación. |
AÑO 1983
Lugar: |
C/ Conde de los Andes, junto a Academia San Dionisio |
Autor: |
José Manuel Cobos Fernández |
Colaboran: |
Esteban Benítez Domínguez |
Descripción: |
Belén de ambiente hebreo con un río de agua
corriente y un bello pueblo realizado en varios planos de altura. |
AÑO 1984
Lugar: |
Sede Asociación en C/ Guadalete 14 dpdo. |
Autor: |
Pedro Ramírez Pazos |
Colaboran: |
Esteban Benítez Domínguez José Manuel Prieto Simancas |
Descripción: |
Belén de ambiente hebreo. Portal cubierto en
primer plano izquierdo. Techo de brezo. Pueblo en último plano. |
AÑO 1985
Lugar: |
Sede Asociación en C/ Guadalete 14 dpdo. |
Autor: |
Esteban Benítez Domínguez |
Colaboran: |
Pedro Ramírez Pazos
José Manuel Prieto Simancas |
Descripción: |
Belén de ambiente hebreo. En primer plano
una manada de toros obra de Pedro Ramírez. |
AÑO 1986
Lugar: |
Sede de la Asociación en Plaza Esteve 3-3º |
Autor: |
José Manuel Cobos Fernández |
Colaboran: |
Miguel Pérez Carrillo
Esteban Benítez Domínguez José Manuel Prieto Simancas |
Descripción: |
Belén de ambiente hebreo.
Portal en primer plano izquierdo. |
AÑO 1987
Lugar: |
Sede de la Asociación en Plaza Esteve 3-3º |
Autor: |
Miguel Pérez Carrillo |
Colaboran: |
Rafael Nieves Fernández
José Manuel Prieto Simancas |
Descripción: |
Belén de ambiente hebreo.
Portal en un plano medio central. |
AÑO 1988
Lugar: |
Local en Plaza del Banco |
Autor: |
Esteban Benítez Domínguez |
Colaboran: |
José Manuel Aladro Iglesias
José Manuel Prieto Simancas Vicente Prieto Bononato
Juan Luis Fernández Soto |
Descripción: |
Belén de ambiente hebreo.
Portal en primer plano cerrado formando una gruta.
Pueblo culminando el segundo plano. |
AÑO 1989
Lugar: |
Bodega de Los Claustros de Santo Domingo |
Autor: |
Vicente Prieto Bononato |
Colaboran: |
Gonzalo Barroso Nuñez
María Luisa Morro Durán Mercedes Gutiérrez Fernández
Ana María Gutiérrez Fernández Gertrudis Cintado Leal
José Manuel Prieto Simancas Francisco Javier Gutiérrez Fernández
Manuel Ramírez Santos Alejandro Cruz Castellano |
Descripción: |
Belén de ambiente hebreo.
Portal en primer plano izquierdo. |
AÑO 1990
Lugar: |
C/ San Agustín 8 |
Autor: |
Antonio Peña Bernal |
Colaboran: |
Gonzalo Barroso Nuñez
Fernando Barroso Mora Juan Manuel Aparicio Sánchez
José Manuel Prieto Simancas |
Descripción: |
Belén de ambiente hebreo.
Portal en primer plano derecho. |
AÑO 1991
Lugar: |
C/ Chancillería 7 |
Autor: |
Juan Mateos Portillo |
Colaboran: |
Luis Romero Racero
Esteban Benítez Domínguez
Miguel Pérez Carrillo |
Descripción: |
Belén de ambiente hebreo.
Primer plano en construcción cerrada. Portal a la derecha.
Gran arco central con apacición del ángel a los pastores. |
AÑO 1992
Lugar: |
C/ Chancillería 7 |
Autor: |
Manuel Salado Argudo |
Colaboran: |
Manuel Cervera Pérez
Alberto Cervera Vázquez
Manuel Ramírez Santos |
Descripción: |
Belén de estilo Napolitano. Adoración de los
Magos en primer plano abierto. Figuras de 30 cm. de
estilo napolitano obra de Pedro Ramírez Pazos. |
AÑO 1993
Lugar: |
C/ Chancillería 7 |
Autor: |
Antonio Mata Cobos |
Colaboran: |
Enrique José Fernández Quevedo
Manuel Pérez Acosta Ana Pérez Mora
Manuel Ramírez Santos |
Descripción: |
Belén de estilo hebreo. Portal en primer
plano derecho en el interior de una gruta con una
pequeña cascada. Lago en un segundo plano. |
AÑO 1994
Lugar: |
C/ Chancillería 7 |
Autor: |
Miguel Pérez Carrillo |
Colaboran: |
Esteban Benítez Domínguez |
Descripción: |
Belén de estilo hebreo.
Portal en edificación de primer plano izquierdo. |
AÑO 1995
Lugar: |
C/ Chancillería 7 |
Autor: |
José Alfonso Reimóndez López |
Colaboran: |
Jose A. Lena |
Descripción: |
Belén urbano, de estilo hebreo.
Portal en interior edificación en primer plano izquierdo. |
AÑO 1996
Lugar: |
C/ Chancillería 7 |
Autor: |
Pedro Ramírez Pazos |
Colaboran: |
Sebastián Rodríguez de Medina
Esteban Benítez Domínguez |
Descripción: |
Belén simbólico. Primer plano, Adán y Eva
expulsados del Paraíso. Segundo plano: alrededor de un lago
con pequeñas cascadas, La Anunciación a María, El Nacimiento
y La Adoración de Los Magos. |
Otros: |
Montado por el asociado Pedro Ramírez Pazos, al frente de un
equipo de belenistas de la Asociación en el local de la
C/Chancillería, 7. Fue inaugurado oficialmente el Sábado 14
de Diciembre a las 19 horas, tras la bendición del mismo por
parte del Padre Capuchino, Rvdo. Padre fallecido recientemente
D. Alberto González Casollero por ausencia del Sr. Obispo,
asimismo fueron bendecidos los Niños Jesús de los Nacimientos
de gran cantidad de belenistas que portaban exprofeso para este
acto, resultando la ceremonia entrañablemente familiar.
Se le entregó al Padre Capuchino, como recuerdo del acto un
cura con el monaguillo y al autor del Belén Pedro Ramírez
Pazos un tríptico.
El Belén estuvo abierto al público desde el día 15 de Diciembre
a1 6 de Enero, con los siguientes horarios: Laborables de 19 a 22
horas, Sábados y Festivos de 11,30 a 14,30 y de 18 a 22 horas.
La guardería del Nacimiento estuvo atendida por turnos montados
entre los miembros de la asociación, siendo el responsable general
José Beato Ramayo, como encargado del local. Durante los días de
visitas al Belén pudo asimismo contemplarse una exposición de 20
dioramas seleccionados entre los de años anteriores, montada con
carácter definitivo en el mismo salón de la Asociación,
|
AÑO 1997
Lugar: |
C/ Chancillería 7 |
Autor: |
Enrique José Fernández Quevedo |
Colaboran: |
Ana Pérez Mora
Francisco Javier Gutiérrez Fernández
Pedro Ramírez Pazos |
Descripción: |
Belén rústico abierto. Enmarcado por el ojo
de un gran puente, bajo el que circula un río simulado con
cristal hasta el fondo del Belén. Bajo una arboleda, sólo
la Sagrada Familia y una mujer en adoración. |
AÑO 1998
Lugar: |
C/ Chancillería 7 |
Autor: |
Pedro Sánchez Romero |
Colaboran: |
Juan Miguel Barba Delgado
José María Lozano Albuín
Esteban Benítez Domínguez |
Descripción: |
Belén simbólico, en memoria de
Antonio Peña Bernal. Portal del Belén Monumental
con un belenista dormido, alzado por tres ángeles
entre un mar de nubes. |
Otros: |
El sábado 12 de diciembre a las 19 horas, fue inaugurada
en el salón de nuestra Asociación una exposición monográfica
en recuerdo de admiración y amistad al belenista Antonio
Peña, recientemente fallecido, esta exposición estuvo
compuesta por un belén, cuyo lema fue "El sueño de un
belenista", realizado por un amplio equipo de belenista
de la Asociación, coordinado por Pedro Sánchez Romero,
y todos los dioramas y recuerdos de nuestro amigo
belenista; en el acto de inauguración se le entregó
un recuerdo a la familia de nuestro amigo Antonio.
La bendición la realizó el Sr. Obispo de la Diócesis
de Asidonia-Jerez, Ilmo. D. Rafael Bellido Caro, asimismo
fueron bendecidos los Niños Jesús de los Nacimientos de
gran cantidad de belenistas; este acto resulta muy
emotivo por la presencia de todos los hijos y nietos
de nuestros asociados. |
AÑO 1999
Lugar: |
C/ Chancillería 7 |
Autor: |
Pedro Sánchez Romero |
Colaboran: |
Pedro Sánchez Bernal
Juan Miguel Barba Delgado
Miguel Pérez Carrillo
Esteban Benítez Domínguez |
Descripción: |
Belén abierto, de paisaje nevado. |
AÑO 2000
Lugar: |
C/ Chancillería 7 |
Autor: |
Asociación de Belenistas de Jerez |
Descripción: |
El sábado 9 de Diciembre a las 19 horas y con la presencia del
nuevo Obispo de la Diócesis de Asidonia - Jerez, Ilmo. D. Juan
del Río Martín y de la Delegada de Cultura María Angeles Gómez,
se celebró la ceremonia de la Bendición de los Niños Jesús de
losNacimientos y a continuación la inauguración del Belén de
la Asociación que este año fue especial ya que el Nacimiento
ocupaba 70 m2 de nuestro salón social, habiéndose realizado el
espectacular Nacimiento, conmemorando el Año jubilar, El
Nacimiento delMilenio, ha sido realizado por un amplio equipo
belenista de nuestra Asociación. La asistencia de publico
resultó espectacular, teniendo que destacar la gran afluencia
de visitantes de fuera de nuestra ciudad causando una gran
impresión a todos losvisitantes.
Tras la inauguración se celebró un Concierto de Navidad en la
Iglesia de San Juan de los Caballeros, con la colaboración de la
Hermandad de la Vera Cruz, a cargo de la Coral Filarmonía de jerez. |
AÑO 2001
Lugar: |
C/ Chancillería 7 |
Autor: |
Asociación de Belenistas de Jerez |
Descripción: |
Belén de 70 m2. Nacimiento de las Bodas de Plata. |
AÑO 2002
Lugar: |
C/ Chancillería 7 |
Autor: |
Asociación de Belenistas de Jerez |
Descripción: |
Belén de 50 m2. Nacimiento Familia de Nazaret.
El Sábado 14 de Diciembre a las 19:00 horas, con la presencia del
Padre Don Teodoro de Juan Mañueco, amigo y colaborador nuestro,
tuvo lugar la ceremonia de bendición de las figuras del Niño Jesús
de los Nacimientos, ante una gran concurrencia de los más pequeños
de la Asociación, ya que en este acto los niños son los
protagonistas. A continuación la solemne inauguración del
Nacimiento de la Asociación, cuyo montaje sobre una superficie
de 50 metros cuadrados, fue realizado por un amplio equipo de
belenistas, con el patrocinio de Hipercor Jerez.
Acabado el acto, nos trasladamos a la Iglesia de San Juan de los
Caballeros, para asistir al tradicional Concierto de Navidad, este
año a cargo de la "Coral de Capuchinos", con la colaboración de
la Hermandad de la Vera Cruz.
|
AÑO 2003
Lugar: |
C/ Chancillería 7 |
Autor: |
Juan Miguel Barba Delgado |
Colaboran: |
|
Descripción: |
|
AÑO 2004
Lugar: |
C/ Chancillería 7 |
Autor: |
Ramón García Sánchez |
Colaboran: |
José Joaquín Pérez Jaime
Alejandro Cruz Castellano José Borrego Rodríguez |
Descripción: |
|
AÑO 2005
Lugar: |
C/ Chancillería 7 |
Autor: |
Juan José Millán Amaya |
Colaboran: |
José Jiménez
Ildefonso Cereceda |
Descripción: |
|
AÑO 2006
Lugar: |
C/ Chancillería 7 |
Autor: |
Gonzalo Barroso Nuñez |
Colaboran: |
Ildefonso Cereceda |
Descripción: |
Instalado en la sede de la Asociación en C/Chancillería,
n° 7, el Jueves día 7 Diciembre a las 19:00 horas, con
presencia del Sacerdote D. Carlos González García-Mier
párroco de la Iglesia de San Marcos y Rey Baltasar de
la Cabalgata Oficial de Jerez en el año 1.994.
En primer lugar y en conmemoración del treinta aniversario
(1.976/2.006) de la fundación de la Asociación de Belenistas
de Jerez y como prólogo a tan solemne acto, actuó el Orfeón
Virgen de la Escalera de la cercana localidad de la Villa de
Rota, interpretando varios villancicos que hicieron las
delicias de los presentes. A la terminación del magnífico
recital ofrecido, el presidente de la Asociación entregó al
director del Orfeón D. Severiano Alonso Alvarez, un recuerdo
de tan memorable acto, agradeciéndolo éste con unas sentidas
y emociona palabras. También nuestro agradecimiento a la
presidenta Dña. Lourdes Camacho Ruíz por la gentileza y
amabilidad demostrada.
A continuación tuvo lugar la ceremonia de bendición de las
figuras del Niño Jesús de los Nacimientos, ante la concurrencia
de los más pequeños de la Asociación ya que en este acto los
niños son los protagonistas. Seguidamente la solemne
inauguración del Nacimiento de la Asociación, cuya autoría
fue del socio D. Gonzalo Barroso Núñez, que realizó un
magnífico Belén, como es característico de su buen hacer. El
presidente de la Asociación D. Manuel Alcocer Caridad entregó
al autor, como es tradicional, un precioso Misterio realizado
por el artesano jerezano y también socio, D. José Joaquín Pérez
Jaime, y a su esposa Mercedes García Salazar, un bonito ramo
de flores de manos de la esposa del presidente Cuqui Fábregat
Segura. El acto se prolongó durante bastante tiempo,
contemplando y disfrutando los presentes del excelente Belén
de la Asociación, a la vez que se degustó una copa de
convivencia.
|
AÑO 2007
Lugar: |
C/ Chancillería 7 |
Autor: |
Enrique José Fernández Quevedo |
Colaboran: |
Instalado en la sede de la Asociación C/Chancillería, n° 7, fue
inaugurado el Sábado día 8 de Diciembre (Festividad de la Inmaculada)
a las 19,30 horas, y bendecido por el Sacerdote D. Carlos González
García-Mier párroco de la Iglesia de San Marcos y Rey Baltasar de
la Cabalgata Oficial de Jerez en el año 1.994.
En primer lugar y comoprólogo a tan solemne acto, actuó la Coral
Philarmonía interpretando varios villancicos que hicieron las
delicias de los presentes. A la terminación del magnífico recital
ofrecido, el presidente de la Asociación entregó al Director de la
Coral D. José Carlos Gutiérrez, un recuerdo de tan memorable acto,
agradeciéndolo éste con unas sentidas y emocionadas palabras. También
nuestro agradecimiento a la Presidenta Dña. Catalina Reina
Lara por la gentileza y amabilidad demostrada.
A continuación tuvo lugar la ceremonia de bendición de las figuras
del Niño Jesús de los Nacimientos, ante la concurrencia de los más
pequeños de la Asociación, ya que en este acto los niños son los
protagonistas. Seguidamente se procedió a la solemne inauguración
del "Nacimiento de la Asociación", cuya autoría fue del socio D.
Enrique José Fernández Quevedo, que realizó un magnífico Belén como
es característico de su buen hacer, causando la admiración de todos
los presentes y de los que posteriormente lo visitaron durante las
pasadas navidades. El presidente de la Asociación D. Manuel Alcocer
Caridad entregó al autor de dicho Belén, como es tradicional, un
precioso Misterio realizado por elartesano jerezano y también socio,
D. José Joaquín Pérez Jaime, y a su esposa Dña. Ana Pérez Mora un
bonito ramo de flores de manos de la esposa del presidente Cuqui
Fábregat Segura.
El acto se prolongó durante bastante tiempo, contemplando y
disfrutando los presentes del excelente "Nacimiento de la Asociación",
a la vez que se degustó una copa de convivencia.
|
Enlaces:
(Último enlace añadido en color blanco)
Fotos de la Inauguración del Nacimiento de la Asociación 2008.
Fotos de la Inauguración del Nacimiento de la Asociación 2007.
Fotos del desmontaje del Nacimiento de la Asociación 2006.
Fotos de la Inauguración del Nacimiento de la Asociación 2000.
Fotos de la Inauguración del Nacimiento de la Asociación 1998.
Fotos de la Inauguración del Nacimiento de la Asociación 1996.
Fotos de la Inauguración del Nacimiento de la Asociación 1994.
Última modificación realizada: 24 - Junio - 2009
| |